Comparativa: Fianzas bancarias vs. seguros de garantía, ¿Cuál conviene a largo plazo?

Fianzas bancarias vs. seguros de garantía

Cuando una empresa participa en licitaciones públicas o privadas en nuestro país, suele enfrentarse a un requisito clave: presentar una garantía que respalde el cumplimiento de sus obligaciones. Aquí es donde surgen dos instrumentos financieros muy utilizados: la fianza bancaria y el seguro de garantía.

Ambos cumplen un rol similar —otorgar confianza a la contraparte—, pero funcionan de manera distinta y tienen impactos financieros muy diferentes a largo plazo. En este artículo veremos qué los diferencia, qué ventajas y desventajas tiene cada uno, y cuál conviene más a tu empresa en el contexto chileno.

Dos instrumentos, una decisión importante

Fianzas bancarias versus seguros de garantía

A primera vista, la fianza bancaria y el seguro de garantía parecen lo mismo: ambos respaldan que la empresa cumplirá lo prometido en un contrato o licitación. Pero, elegir uno u otro no es solo un tema de trámite, sino que puede marcar la diferencia en la liquidez, la capacidad de endeudamiento y la flexibilidad de la empresa en el futuro.

Muchas compañías en Chile siguen optando automáticamente por la fianza bancaria, sin detenerse a considerar alternativas más convenientes. Esto genera un impacto financiero innecesario y limita su crecimiento a largo plazo.

Fianzas bancarias: respaldo con costo de liquidez

La fianza bancaria es un compromiso emitido por un banco en el que garantiza que, si la empresa no cumple, el banco responderá frente al beneficiario.

Ventajas

  • Alta credibilidad frente a organismos públicos y privados.
  • Respaldo directo de una institución bancaria.
  • Uso extendido y tradicional en el mercado.

Desventajas

  • Inmoviliza capital: el banco exige dejar fondos en garantía o bloquear líneas de crédito.
  • Reduce capacidad de financiamiento futuro, ya que afecta la evaluación bancaria.
  • Costos asociados más altos que los seguros de garantía.
  • Procesos más lentos y burocráticos para su obtención.

En pocas palabras, la fianza bancaria otorga seguridad, pero al precio de “atar” liquidez y limitar la flexibilidad financiera.

Seguros de garantía: una alternativa más eficiente

El seguro de garantía, en cambio, es una póliza emitida por una compañía de seguros que cumple la misma función: responder en caso de incumplimiento de la empresa.

Ventajas

  • No inmoviliza capital: la empresa paga solo la prima del seguro.
  • Mayor liquidez disponible para invertir o sostener operaciones.
  • Trámite ágil: suele ser más rápido que gestionar una fianza bancaria.
  • Reconocimiento legal: aceptado en el marco de la Ley de Compras Públicas en Chile.

Posibilidad de cubrir distintos tipos de garantías (seriedad de la oferta, fiel cumplimiento, correcta devolución de anticipos, etc.).

Desventajas

  • Menor tradición en comparación con la fianza bancaria (aunque cada vez más utilizado en Chile).
  • Requiere evaluación previa de la empresa por parte de la aseguradora.

El seguro de garantía permite liberar capital y participar en más licitaciones sin afectar la capacidad de endeudamiento, lo que lo convierte en una herramienta estratégica para empresas en crecimiento.

¿Cuál conviene a largo plazo en Chile?

La respuesta depende del contexto, pero en la mayoría de los casos, el seguro de garantía es más conveniente a largo plazo.

¿Por qué?

La fianza bancaria puede ser útil para empresas con abundante liquidez y que necesitan respaldo inmediato, pero termina limitando el acceso a financiamiento futuro.

El seguro de garantía, en cambio, libera recursos, facilita la participación en múltiples licitaciones y no afecta la capacidad de endeudamiento.

En un entorno competitivo como el chileno, donde las empresas buscan crecer, invertir y expandirse, el seguro de garantía entrega más flexibilidad y sostenibilidad en el tiempo.

Errores comunes al elegir entre ambos

Frente a estas dos alternativas, y al no contar con asesoramiento de profesionales, se pueden cometer algunos errores como:

  • Tomar la opción más tradicional (fianza bancaria) sin evaluar alternativas.
  • No considerar el impacto en la liquidez futura.
  • No asesorarse con especialistas, lo que puede llevar a contratar un instrumento menos conveniente para la estrategia financiera de la empresa.

Asesoría experta antes de decidir

La mejor elección no es universal, sino la que se ajusta al contexto y a las necesidades de tu empresa. Por eso, contar con asesoría especializada en seguros y garantías es clave para tomar la decisión correcta.

En Orsan Seguros ayudamos a empresas chilenas a comparar fianzas bancarias y seguros de garantía de forma práctica y estratégica, guiándolas para aprovechar al máximo sus recursos sin comprometer liquidez innecesaria.

Tanto las fianzas bancarias como los seguros de garantía cumplen la misma función: generar confianza. Pero sus impactos financieros son distintos, y a largo plazo, el seguro de garantía se posiciona como la opción más flexible y eficiente en Chile.

No se trata solo de cumplir un requisito en una licitación, sino de tomar decisiones inteligentes que permitan a tu empresa crecer con seguridad y estabilidad.

Da el paso inteligente con Orsan Seguros

¿Quieres saber qué opción se ajusta mejor a tu empresa? En Orsan Seguros te entregamos la asesoría experta que necesitas para elegir entre fianza bancaria y seguro de garantía, optimizando tu liquidez y protegiendo tu futuro.

No dudes en contactarnos y toma decisiones financieras estratégicas con el respaldo de especialistas en garantías.

¿Sabías que los seguros financieros pueden mejorar el acceso a financiamiento bancario? Te contamos todos los detalles en este artículo.

Comparte

Artículos Relacionados