Pymes y seguros de crédito: ¿Cómo asegurar tus facturas y dormir tranquilo?

Pymes y seguros de crédito

En la actualidad, la economía es una montaña rusa. Debido a esta inestabilidad, en el mundo empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, vender no basta. Lo realmente importante —y muchas veces lo más difícil— es cobrar. ¿Te ha pasado que cierras una venta importante y luego la factura queda impaga por semanas o incluso meses? Esta situación, más común de lo que parece, puede afectar gravemente la salud financiera de una pyme.

El riesgo oculto tras cada factura

El riesgo oculto tras cada factura

Cada vez que otorgas crédito a un cliente —ya sea a 30, 60 o incluso 90 días—, estás confiando en que pagará. Pero ¿qué pasa si no lo hace? A diferencia de las grandes empresas, las pymes no siempre cuentan con reservas para cubrir una deuda impaga. Un cliente moroso o en quiebra puede desequilibrar completamente tus finanzas.

El problema es mayor cuando vendes a más de un cliente con plazos extendidos. Basta que uno incumpla para que tu flujo de caja se vea comprometido. Y si ese impago coincide con otros gastos importantes (sueldos, impuestos, proveedores), puedes enfrentarte a una situación muy compleja.

¿Qué tan grave puede ser?

En Chile, una de las principales causas de quiebra en las pymes es la falta de liquidez. Y muchas veces, esa falta se origina por facturas impagas. A nivel general, más del 80% de las empresas B2B ofrece crédito a sus clientes, pero menos del 10% cuenta con mecanismos de protección frente al impago.

Imagina esto: haces una venta de $10.000.000 y, por alguna razón, el cliente no paga. ¿Tu empresa puede absorber esa pérdida sin tambalearse? Para muchas pymes, la respuesta es no. Entonces, ¿por qué correr el riesgo?

La solución: seguro de crédito

El seguro de crédito es una herramienta poco conocida, pero extremadamente útil. Su función es proteger tu empresa frente al riesgo de que un cliente no pague. Es decir, si vendes a crédito y el comprador no cumple con el pago por insolvencia, quiebra o mora prolongada, el seguro se hace cargo y tú recuperas un porcentaje importante del monto.

Junto con cubrir la pérdida, muchas pólizas incluyen servicios de monitoreo de riesgos y cobranza, lo que te permite tomar decisiones informadas antes de cerrar nuevos negocios.

¿Qué cubre exactamente?

  1. Impago por insolvencia: Si tu cliente entra en quiebra, la aseguradora te indemniza.
  2. Mora prolongada: Cuando el deudor simplemente no paga en los plazos acordados.
  3. Seguimiento de cartera: Análisis constantes sobre la salud financiera de tus clientes.

Ventajas clave para tu pyme

  • Protección financiera: Evitas que una factura impaga afecte tu liquidez.
  • Expansión con menor riesgo: Te atreves a vender a nuevos clientes sin miedo.
  • Negociación bancaria: Las instituciones valoran estas pólizas como respaldo para otorgar créditos.
  • Reducción de incertidumbre: Tomas decisiones comerciales con mayor claridad.

¿Es caro contratarlo?

No tanto como imaginas. De hecho, el costo del seguro de crédito es mucho menor que el daño que puede causarte una factura incobrable. En Orsan Seguros trabajamos con empresas de todos los tamaños, ajustando las coberturas a sus necesidades y capacidades.

El proceso es sencillo: evaluamos tu cartera de clientes, revisamos los plazos de pago y te proponemos una póliza personalizada. Desde ese momento, puedes operar con mayor tranquilidad y enfocarte en hacer crecer tu negocio.

Dormir tranquilo ahora es posible

En un entorno económico cambiante como el actual, contar con respaldo no es un lujo, es una necesidad. Asegurar tus facturas es asegurar la continuidad de tu negocio. Es tomar el control y reducir los factores de incertidumbre que tanto agobian a las pymes.

No vendas sin respaldo. No pongas en riesgo el trabajo de tu equipo ni el futuro de tu empresa. Existen herramientas diseñadas para ayudarte a prevenir y enfrentar este tipo de situaciones.

Contáctanos hoy en Orsan Seguros y recibe una asesoría gratuita para tu empresa. Asegura tus facturas y duerme tranquilo. Tu pyme merece crecer con seguridad. 
¿Cómo los seguros financieros mejoran el acceso a financiamiento bancario? Descúbrelo en este artículo.

Comparte

Artículos Relacionados