El ciclo del seguro de crédito: desde la evaluación hasta el pago de indemnización

ciclo del seguro de crédito

Vender a crédito es parte del crecimiento de muchas empresas. Permite cerrar negocios, ofrecer flexibilidad a los clientes y aumentar la competitividad. Pero también implica un riesgo: ¿Qué pasa si ese cliente no paga? Para evitar que una venta se transforme en una pérdida, existe el seguro de crédito, una herramienta que protege tus ingresos.

¿Sabes cómo funciona este seguro en la práctica? En este artículo, te explicamos paso a paso el ciclo completo del seguro de crédito, desde la evaluación inicial hasta el pago de una indemnización, para que tomes decisiones informadas y seguras.

Imagina este escenario…

Evaluación de tus clientes

Eres una empresa proveedora de servicios industriales. Cierras un contrato importante con una compañía del rubro construcción. Todo va bien al principio: entregas el servicio, emites la factura y esperas el pago. Pero pasan los días… luego semanas… y nada. El cliente no responde, y comienzas a notar señales de insolvencia.

Aquí es donde entra en acción el seguro de crédito, siempre y cuando hayas protegido esa operación desde el comienzo. Pero, ¿qué pasos se siguieron antes de llegar a este punto? Vamos al detalle.

Etapa 1: Evaluación de tus clientes

Todo comienza antes de emitir la factura. Una vez que contratas un seguro de crédito con Orsan Seguros, se realiza un análisis de tu cartera de clientes. La aseguradora evalúa la solvencia financiera y el comportamiento de pago de los compradores a los que piensas vender a crédito.

  • Copia de la factura impaga
  • Evidencia de entrega del bien o servicio
  • Comunicaciones con el cliente
  • Confirmación de deuda

Esto te permite saber:

  • Cuáles son clientes de bajo, medio o alto riesgo
  • Cuánto crédito puedes ofrecerles con respaldo asegurado
  • Cuáles operaciones no son recomendables, evitando futuros dolores de cabeza

Este análisis es continuo y se actualiza periódicamente, para que siempre tomes decisiones informadas.

Etapa 2: Aprobación de líneas de crédito

Una vez analizados los clientes, la aseguradora aprueba montos máximos de exposición por cada uno. A esto se le llama línea de crédito asegurada. Mientras tus ventas a ese cliente estén dentro de ese monto y plazo, estarán cubiertas por la póliza.

Este paso es clave: si no hay una línea aprobada, esa venta no estará cubierta. Por eso es importante siempre solicitar autorización previa, especialmente con nuevos clientes o montos elevados.

Etapa 3: Venta y facturación

Con la línea aprobada, ahora sí puedes vender y facturar con tranquilidad. Cualquier operación que realices con ese cliente estará protegida, siempre que se haya informado correctamente a la aseguradora y esté dentro de las condiciones pactadas.

Aquí no cambia nada en tu operación diaria. Solo debes mantener orden en tus registros y reportar las facturas emitidas, según el sistema que utilices.

Etapa 4: Seguimiento del pago

Aunque el cliente aún no haya pagado, el seguro no se activa de inmediato. Existen plazos definidos en el contrato —normalmente 60, 90 o 120 días— en los que se espera el pago.

Durante este tiempo, puedes iniciar tus gestiones de cobranza o solicitar apoyo a la aseguradora si ofrece servicios de gestión de cobranza preventiva, algo que Orsan Seguros incluye como valor agregado.

¿Tienes un cliente importante al que te gustaría cuidar y puedes esperar más tiempo del acordado previo a la facturación? ¿Llegaste a un acuerdo de pago en cuotas? El Seguro de Crédito permite solicitar prórrogas, para evitar la cobranza inmediata a tu cliente, lo cual evita que el seguro se active y que se generen inconvenientes comerciales.

Etapa 5: Notificación de mora y reclamo

Si el plazo máximo se cumple y el cliente no paga, notificas el evento de mora. En esta etapa se recopilan documentos, como:

  • Copia de la factura impaga
  • Evidencia de entrega del bien o servicio
  • Comunicaciones con el cliente
  • Confirmación de deuda

Con esos antecedentes, se inicia el proceso de reclamo, y la aseguradora evalúa si corresponde el pago.

Etapa 6: Pago de indemnización

Si todo está en regla y se confirma el incumplimiento por parte del deudor, la aseguradora procede al pago de indemnización, cubriendo hasta el porcentaje estipulado en la póliza (por ejemplo, 90% del valor de la factura).

Este proceso suele tomar entre 30 y 60 días desde la aceptación del reclamo. Y lo mejor: no necesitas esperar años en juicios ni enfrentar el desgaste de una cobranza infructuosa.

¿Por qué confiar en Orsan Seguros?

En Orsan Seguros te acompañamos durante todo el ciclo. No solo emitimos la póliza, sino que te ayudamos a evaluar riesgos, organizar tu cartera y prevenir impagos antes de que ocurran. Nuestro enfoque está en proteger tu liquidez y facilitar el crecimiento de tu empresa, no en complicarte con trámites.

Tu empresa merece vender con tranquilidad

Proteger tus ventas no debería ser una decisión post crisis. Al contrario, el mejor momento para contratar un seguro de crédito es antes de tener problemas. Así, puedes concentrarte en crecer y vender más, sabiendo que tus ingresos están resguardados.

¿Quieres vender con respaldo y sin miedo al impago? Conversa hoy con un asesor de Orsan Seguros y conoce cómo funciona el seguro de crédito para tu empresa. 
¿Cómo evaluar tu cartera de clientes antes de otorgar una línea de crédito? Te entregamos consejos clave en este artículo.

Comparte

Artículos Relacionados